Sobre este curso
La Medicina Tradicional China (MTC) se basa en la premisa de que el cuerpo y la mente son un sistema interconectado, donde la energía vital, o “Qi”, fluye a través de meridianos que recorren todo el organismo. Sus prácticas, entre las que se incluyen la acupuntura, la moxibustión, el masaje tuina y la fitoterapia, buscan restablecer el equilibrio interno y prevenir enfermedades antes de que se manifiesten.
A lo largo de los siglos, la MTC se ha desarrollado combinando observaciones empíricas con principios filosóficos del taoísmo y el confucianismo, originando una visión holística de la salud. Los diagnósticos no solo atienden los síntomas físicos, sino también factores como el estado emocional, la dieta y el entorno del paciente. Así, se persigue no solo curar la dolencia, sino también fortalecer la resistencia natural del organismo.
Hoy en día, la MTC se practica de forma complementaria o alternativa a la medicina occidental en muchos países. Sus métodos, respetuosos con el ritmo natural del cuerpo, han demostrado efectividad en el manejo de dolencias crónicas y en la mejora del bienestar general. Adentrarse en un taller de MTC te permitirá conocer los fundamentos teóricos y experimentar técnicas ancestrales destinadas a armonizar tu salud integral.