Sobre este curso
La filosofía china clásica abarca principalmente las enseñanzas de Lao-Tsé (fundador del taoísmo), Zhuangzi (exponente principal del taoísmo filosófico) y Confucio (fundador del confucianismo), así como las corrientes vinculadas a sus sucesores. Estos pensadores dieron forma a la ética, la política y la cosmovisión de la civilización china durante siglos.
El taoísmo propone un estilo de vida basado en el “Wu Wei” (no acción forzada), que invita a fluir con la naturaleza y el ritmo del universo. Por su parte, Zhuangzi recalca la relatividad de las percepciones y la importancia de la libertad interior. El confucianismo, en cambio, se centra en la ética social, la responsabilidad y la armonía en las relaciones humanas a través de valores como la benevolencia (Ren) y la rectitud (Yi).
En conjunto, estas corrientes filosóficas han marcado no solo la historia de China, sino también la de países vecinos como Corea, Japón y Vietnam. Un taller dedicado a la Filosofía China Clásica analiza los textos fundamentales y la manera en que sus ideales continúan influyendo en la vida cotidiana, la educación y la forma de entender el mundo en Oriente.