top of page

Cultura Tibetana (唐卡, peregrinaciones, ritos)

Duración

1 hora

Ubicación

Málaga, España

Sobre este curso

La región del Tíbet, conocida como “el techo del mundo” por su altitud media de más de 4.000 metros, alberga una cultura con un fuerte arraigo espiritual y una relación única con la naturaleza. En el arte tibetano destacan los “Thangka” (唐卡), pinturas religiosas sobre tela que representan deidades budistas, mandalas o narraciones sagradas con un profundo simbolismo.


Las peregrinaciones ocupan un lugar central en la vida de los tibetanos, quienes recorren cientos de kilómetros a pie o postrándose hasta llegar a lugares sagrados como el Monte Kailash o el Palacio de Potala. A través de estas largas travesías, se busca la purificación, la meditación y la conexión con lo divino.


Los ritos, impregnados de cantos, danzas y ofrendas, refuerzan la cohesión social y la relación con la cosmología budista. Aunque la modernidad ha traído cambios acelerados a la región, sus expresiones culturales y religiosas persisten con fuerza y atraen la curiosidad de viajeros de todo el mundo. Un taller de Cultura Tibetana te permitirá asomarte a la riqueza de sus tradiciones, sus manifestaciones artísticas y su modo particular de comprender la espiritualidad y la vida en comunidad.

bottom of page